viernes, 27 de julio de 2012

XLVI 1990´s Viet-nam 7.7 - Viajes






Viet-nam; y sin embargo cuentos
Texto: Javier Santos Asensi




7.7  El delta del Mekong: Metáforas de agua.



Me cuesta imaginar ese país de agua, esa tierra de caminos angostos trazados en un mapa de agua; de casas que son como islotes cercados por canales. Me cuesta imaginar que estuve allí, hundido hasta la cintura en los campos de arroz, que fui parte de los aquellos atardeceres azafranados a orillas del Mekong o del Cassac. Pero aún resuena en mis oídos el ritmo tristón de los bocinazos mientras transitábamos las carreteras concurridas; el aire festivo, de despreocupada algarabía, a nuestro paso por los pequeños pueblecitos, casi siempre en la conjunción de dos canales o ríos. Es siempre tan grato poder volver, a fuerza de recuerdos, a volandas sobre aquellos puentes precarios, a los apretones y el griterío de los transbordadores; a los malecones de Can Tho o My Tho, a los mercados flotantes y a los juncos familiares errando por laberintos de agua.

 

Pero es cierto que estuve allí. La memoria no traiciona espacios como aquella carretera que nos llevaba a Chau Doc, a la frontera con Camboya, una carretera que se estrechaba, encogida entre los arrozales, y que se repartía el tráfico y los juegos infantiles con las labores de secado de la cosecha de arroz o de las barritas de incienso. Una carretera, en el corazón del delta del MeKong, que era como un universo lineal abriéndose paso entre los campos inundados, que mostraban aquí y allá la pelusa verde de los primeros brotes de arroz. Los pueblos, ya no eran más que chozas de madera, bambú y palma, que se alineaban en los márgenes, apoyándose, en precario equilibrio, en los enormes charcos de agua.


Estuve en el delta el tiempo justo, un tiempo que, al igual que la tradición confucionista, se vive, pero que nunca se llega a medir. Porque el tiempo en Son Cuu Long, el “río de de los nueve dragones” como se conoce localmente al MeKong, carece de relevancia. Si acaso, tres minutos, expresa el tiempo que uno tarda en mascar un bocado de hetel; un cuarto de hora es un concepto que sólo se aplica en la preparación de un arroz para cuatro personas. Nada más. Para mí fue un tiempo sin medida, días de MeKong, sin Le Lai, e inundados de metáforas.






Pero para entender el MeKong, hay que remontarse nada menos que 4500Km. Hasta las mesetas tibetanas. Hace falta cruzar la China, trazar la frontera entre Tailandia y Laos y atravesar el corazón de Cambodia. Para apreciar sus secretos, hace falta saber que cuando el MeKong llega Phnom Penh, la capital de Cambodia, se ramifica en dos ríos, el Hau Giang, también conocido como Bassac, y el Tien Giang, el MeKong propiamente dicho, que se dispersarán, antes de llegar al mar del Sur de China, en ocho brazos distintos, anegando los fértiles valles que Vietnam arrebató a los khmers en el siglo XVIII. Precisamente en la capital camboyana ocurre un fenómeno curioso. Cuando en septiembre el MeKong alcanza, debido a las lluvias monzónicas, sus niveles más altos, amenazando con desbordar todos sus cauces, el Tonlé Sap, uno de sus tributarios, se ofrece como aliviadero, permitiendo que la corriente del MeKong se invierta, para dirigir el exceso de agua río arriba hasta el lago que lleva su mismo nombre. Al final de la época de lluvias, en noviembre, la dirección de la corriente se vuelve a invertir, y el lago Tonlé Sap vierte una vez más su caudal en el río MeKong.



En las vegas encantadas de Dón Thap, Sóc Trang, Ang giàng, Vinh Long, Bên Tre o Trà Vinh. Los canales naturales se confundían con los que el hombre había ido arañando a la tierra buscando la seguridad del agua, porque el agua en esta zona es algo más que una metáfora; es el agua que necesitan los campos sedientos, pero también es el medio de trasporte y de comunicación de toda la región. Es un estilo de vida. Por el agua han viajado también culturas, guerras o religiones, que por cierto abundan en la región. Junto a los templos budistas de los Khemer o las pagodas chinas se levantan  las iglesias católicas o las mezquitas de las comunidades musulmanas Cham, pero aún es más sorprendente el barroco deslumbrante y colorista de los templos de una extraña colección  de religiones locales que, sorprendentemente, han surgido a lo largo del siglo XX, mezclando los más inverosímiles elementos de las religiones más importante del mundo.



Entre estas religiones destaca el Cao Dai, una auténtica melé espiritual que intenta armonizar el Budismo Mahayana con el confucionismo, el taoísmo y el cristianismo, todo ello aderezado con una pizca de espiritualismo, y que ya cuenta con no menos de dos millones de adeptos en el sur de Vietnam. La secta Hoa Hoa, establecida en 1939 por Guim Phu So, “el monje loco”, como le llamaron los seguidores son ya más del millón en el delta. Otro monje, “the coconut monk", como se le conocía, pues pasó tres años alimentándose tan sólo de cocos, fundó en la isla de Phumg, frente a Mito su propia versión sintética del budismo y el cristianismo, el Tinh Do Cu Si, que toma prestada, indistintamente, iconografía de ambas religiones.




Pero mi religión de aquellos días, fue otra; una religión que se revelaba todos los días en el momento mágico de una sonrisa anónima o en el puchero de un niño antes de romper a llorar. Era la misma religión que la que asomaba al gesto cansado de una mujer sin edad que, en cuclillas, preparaba barritas de incienso, o a las manos cruzadas del barquero que madrugaba aún más que la mañana. Mis plegarias fueron los besos furtivos de dos jóvenes ante el altar familiar, o el esperado regreso de las flotillas de pescadores. Mi religión tenía pintada proa los mismos ojos que las embarcaciones; ojos para vigilar los peligros y conjurar los espíritus del mal, que flotan en la corriente como matas de nenúfares o zancudos gigantes; pero también ojos para contemplar y disfrutar la belleza angular del delta.



En el camino de vuelta a Saigón, a la altura de Mito, decidí abandonar  la excursión e intentar llegar a la ciudad siguiendo el rumbo del MeKong hasta el mar, para luego remontar el curso del SaiGon. Phran Tha se rió mucho cuando, a la puerta del hotel, le pregunté cómo llegar al ferry para Saigón; pero es que Paran tha se reía de cualquier cosa con suma facilidad. Se sentía a gusto con huéspedes extranjeros, y su excelente inglés le permitía abordar una interesante variedad de temas. Había sido oficial del ejército del sur de Vietnam. Durante la guerra perdió a su mujer y dos hijos varones. Y todavía, al final de la misma sirvió cinco años en un campo de reeducación en Vinh Long. Un tipo educado al que la adversidad no parecía haberle arrebatado su natural buen humor y una excelente disposición para entablar conversación. Me explicó que no había tal barco, y el viaje, que podía durara más de un día, tenía que se cubierto en diferentes etapas. Insistió, de todas formas, en que me tomara un café en su chiringo, una choza levantada con cuatro tablas a orillas del río MeKong.



  Phran Tha era dueño también de una barca, que me ofreció para que pudiera conocer los canales menos transitados: su hija me podría guiar. El precio era irrisorio, y acepté. Por la tarde podría tomar el autobús a Saigón. Pero antes de dejarme ir, me obligó a desayunar y a escuchar retazos de su historia, la tiste historias de los casi 100.000 oficiales del ejército sur vietnamita y sus familias a los que los Estados Unidos olvidó en promesas vana después de la caída de Saigón. El negocio, decía, iba lento. Los vencidos nunca recibieron muchas facilidades para salir adelante, pero él no podía quejarse, había contado con la ayuda de algunos familiares leales a los comunistas, y sabía que si continuaba ahorrando, algún día podría conseguir reunir el dinero que necesitaba para poder emigrar a los Estados Unidos, su sueño desde que acabó aquella guerra. A veces se callaba, se quedaba pensativo, la guerra había sido cruel, muy cruel. Pero, ante todo, Paran Tha era un tipo optimista, confiaba en el futuro y contaba con su esfuerzo como garantía.



Me hubiera gustado contarle que a lo mejor América no era aquella América que él andaba retocando en los huecos ociosos de su vida en Mito. Pero no le hoce, ¿qué derecho tenía yo a entrometerme en los sueños ajenos? Y sin embargo, recordé para mis adentros con fría precisión aquella noticia que abría los titulares del periódico  el día que salí de San Francisco: “Una bala acaba con el sueño americano de una familia vietnamita”. La noticia contaba, con todo lujo de detalles morbosos, el asesinato de Sang Van Pham un joven vietnamita de 20 años, que trabajaba en el turno de noche de un restaurante de la cadena Jack-in-the-Box en un suburbio de Oakland. Un grupo de adolescentes se había colado en el local, vacío a esas horas. Pidieron unas hamburguesas, y uno de ellos sacó una pistola, se la puso a Sang Van en la sien, y le ordenó que le diese todo el dinero que había en la caja. Sang Van no dudó al instante, y le ofreció todo el dinero. El mismo muchacho que sostenía la pistola, agarró el fajo de billetes, le miró fijamente a los ojos durante unos segundos, y. a  continuación, le disparó sin pestañear, Sang Van era sólo un número más en las estadísticas de Oakland, la segunda ciudad más violenta de los Estados Unidos.

 

No le dije tampoco que Sang Van había emigrado junto con sus padres, y sus cuatro hermanos menores en 1989, acogiéndose al programa de refugiados que, finalmente, había sido aceptado tanto por los Estados Unidos como por la República Socialista de Vietnam. Este acuerdo permitiría establecerse en suelo americano a aquellos exoficiales vietnamitas y sus familiares directos que hubieran cumplido al menos tres años en campos de reeducación. Sólo el joven Sang Van, que había aprendido muy rápidamente la lengua inglesa, había encontrado un trabajo mal pagad, pero estable, que permitía a la familia pagar el alquiles de un minúsculo apartamento en un barrio pobre de las afueras de Oakland. Y todavía soñaba con poder ahorrar un poco de dinero para ir a la universidad algún día. Porque Sang Van, esa era la realidad, había llegado a los Estados Unidos para soñar y morir.



Claro que un pasado parecido, de lucha, desarraigo y dolor, era el que resumía la vida de Thi Le, una estudiante de medicina en Davis, California, hasta que el director de cine Oliver Stone, la seleccionó para interpretar, sin experiencia alguna previa en el medio ci9nematográfico, el personaje central de su última película. “El cielo y la tierra”, que cerró su trilogía vietnamita. Con el dinero, comentaba Thi Le, había visto cumplido sus sueños: compro dos coches para sus padres, pagó el balance de las tarjetas de crédito y de las matrículas de sus cuatro hermanos menores, y aún se llevó a toda la familia de vuelta a Vietnam, la primera vez desde que escaparan en 1979.



Pero no, tampoco le hablé a Prhan Tha de los que habían triunfado al otro lado del océano. Al fin y al cabo, era su sueño, el rincón fantástico de todos aquellos soldados vencidos que nadie nunca había conseguido reeducar. Nunca te fíes de los canales, me había dicho antes de dejarme ir. En el agua, cuídate de los cocodrilos, y en la selva de los fantasmas y espíritus que se han quedado solos vagando en ella. pero yo no vi más espíritus que el de las familias que vivían en los rincones más maravillosos de aquellos canales, y que nos saludaban complacidos sin dejar de echarle un ojo al arroz que se cocía bajo el toldillo de paja mientras daban tiempo a que se secase la ropa recién lavada. O el de los niños, que tensaban con fingida gravedad las redes, o el de los chiquillos que nos seguían corriendo descalzos por la orilla accidentada, o se reían  en sus observatorios improvisados en la copa de los frutales. Durante  horas anduvimos vagando por canales apenas transitados. A ratos  pedía a la hija de Paran Tha que  apagara el motor. El silencio que seguía era como una biblia, como una definición. Sólo el chapoteo de los remos, daba un contrapunto a esa tranquilidad, ocasionalmente el rubor de un aire leve en la copa de las palmeras, la risa a lo lejos de los niños, el silbo de un pájaro… si hubiera sabido cómo, hubiese querido fotografiar aquel silencio.

De vuelta a Saigón aquella noche, en un autobús destartalado, me di cuenta del sosiego, de la paz que aquella última etapa del viaje, todo un poema de agua, había dejado en mí. El agua, y en esto todas las religiones coinciden, purifica y a mí ya ni siquiera me importaba la certeza de que al día siguiente acabaría mi viaje y una vez de vuelta, volvería a caer en las trampas occidentales de la impaciencia y la arrogancia. También yo, como Phran  Tha, era optimista, y sabía que si me lo proponía, podría seguir soñando a la manera vietnamita, con mucho presente por delante.






























































































































 
















No hay comentarios:

Publicar un comentario